

Sobre mi
Mi nombre es Daniela Cardozo Lizarazo, tengo 17 años y estoy cursando once grado en el colegio Nueva York pertenezco a la convocatoria de noviembre del 2020 de IB. Nací el 30 de junio del 2003 en Bogota- Colombia.
Soy una persona creativa y demuestro esto por medio de dos de las actividades que mas me gusta hacer, las cuales son cocinar y hacer todo tipo de manualidades. Me gusta hacer manualidades, ya que, desde pequeña mi abuela materna me ha enseñado a hacer todo tipo de manualidades y tejidos. Otras actividades que disfruto hacer son leer y patinar. En realidad hago parte de un equipo de patinaje, en el que disfruto mucho estar y con el cual he participado en diferentes competencias.
Con cada una de las experiencias y proyectos que he realizado, siempre he intentando sacarle una sonrisa a cada una de las personas implicadas en el, y buscar un cambios en la sociedad, aunque sea uno mínimo. Estas experiencias y proyectos me han ayudad0 en gran medida para dejar un poco de lado la timidez, el cual a sido un problema a lo largo de mi vida, y tambien me ha ayudado a aprender como trabajar en equipo.









¿Que es cas?
CAS es uno de los tres elementos fundamentales del programa del diploma IB. Esta rama del programa cuenta con tres áreas fundamentales las cuales son: Creatividad, Actividad y Servicio. Creatividad busca una mayor exploracion de ideas para llegar a un acto o pensamiento creativo u original. Accion o Actividad consiste en realizar un desafío o esfuerzo físico, para mantener una vida saludable. Servicio, busca lograr que los estudiante aprendan al expresar una necesidad de ayuda a la comunidad, con respecto a una necesidad real.
Una experiencia CAS debe cumplir con ciertas condiciones, la primera es que debe encajar con al menos una de las áreas, la segunda es que debe basarse en alguna actividad o interés del estudiante, por ultimo no debe hacer parte de una tarea que se realice dentro del programa del diploma.

Experiencia CAS: Fundación Casa Ronald
En que se centra la experiencia: Esta experiencia se centra en realizar un voluntariado en la fundación casa Ronald, y por lo tanto hace parte principalmente del área de servicio, pero también cuenta con un 30% de creatividad y un 10% de actividad, gracias a las diferentes actividades que se realizan.
Objetivos de aprendizaje:
-
Buscar vivir diferentes experiencias CAS, saliendo de mi zona de confort
-
Encontra la manera de que los niños estén felices y se olviden aunque sea por un momento todo lo que estan viviendo
-
Adquirir una mayor responsabilidad sobre mis cosas o problemas y sobre los de los demás.
Investigación: un grupo de personas y yo nos reunimos para investigar sobre diferentes fundación ya que queríamos hacer parte de una para ayudar de alguna forma a los demás. Después de investigar las diferentes fundaciones encontramos la fundación Casa Ronald y decidimos inscribirnos. la fundación se encarga de brindarle un hogar a familias que tiene un niño con tratamientos médicos prolongados, de la Clinica Cardioinfantil, que no cuentan con un lugar para vivir en esta ciudad.
Preparación: después de que nos inscribimos, tuvimos que llenar una serie de formularios, por nuestra seguridad y la de la fundación. después de esto tuvimos que realizar un cronogrma de varios meses , en el cual especificamos cuantos meses iriamos, que dia o días a la semana estaríamos en la fundación, en que horario y todas actividades que realizaríamos en cada uno de los días.
Acción: Estuvimos yendo a la fundación durante 6 meses, íbamos todos los viernes dos horas, algunos lunes y algunos sábados y domingos toda la mañana. cuando íbamos realizábamos actividades como tarde de cine, yoga, juegos de mesa, taller de plastilina, taller de cocina, zumba, taller de pintura y dibujo, dia de pintucaritas, origami, etc.
Reflexión: me pareció muy interesante esta experiencia porque con cada actividad que realizábamos, los niños y hasta las mama se sentían felices y olvidaban aunque fuera por ese momento la difícil situación por la que estaban atravesando. También me gusto porque me ayudo a darme cuenta que soy muy afortunada por lo que tengo y por tener a toda mi familia sana.
Resultados de aprendizaje:
-
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
-
Identificar en unos mismo los puntos fuertes y las areas en las que se necesita mejorar.


Experiencia CAS: Baile de octubre
Esta experiencia se centra en actividad, puesto que el baile es una actividad física que requiere de muchas horas de practica y ayuda a mantener una vida mas saludable. Este baile es una actividad que se realiza en mi colegio cada año, se basa en que las promociones de 9, 10 y 11 realizan bailes con diferentes estilos musicales, que representen la actividad o acciones que les fue asignada, en este caso se mostró el beisbol.
Objetivos de aprendizaje:
-
Comprender que son miembros de comunidades locales y globales y que tienen responsabilidades los unos con los otros y con el entorno.
-
Participar de manera activa en experiencias CAS panificadas, duraderas y colaborativas.
Investigación: algunos estudiantes pasaron por los diferentes cursos preguntando quien quería hacer parte del baile y decidí unirme a este.
Preparación: Tuve que aprender una serie de bailes que unos compañeros habían planeado, esto duro varios meses, ya que al ser un baile de la promoción éramos al rededor de 60 personas y eran bastantes bailes y todos con un estilo diferente. Ensayábamos todos los lunes, miércoles y viernes.
Accion: el 4 de octubre fue el día de presentar el baile, frente a todos los de bachillerato. Ese día ensayamos una ultima vez, nos organizamos y nos pusimos nuestros vestuarios para el baile. Después presentamos el baile con ayuda de varios profesores.
Reflexión: Esta experiencia me gusto mucho, fue muy divertido aprender diferentes coreografías y compartir con diferentes personas de la promoción y profesores con los que usualmente no hablo mucho.
Resultados de aprendizaje:
-
Identificar en una mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.
-
Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer lo beneficios del trabajo colaborativo.
-
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.


Proyecto CAS: Ciclovía
Este proyecto se centra en el área de servicio, ya que se brinda un apoyo a la comunidad. También se ven involucradas las otras dos áreas; creatividad en un 10% ya que algunos días se deben pensar en actividades para entretener a las personas que se encuentren en la ciclovía; Actividad se ve involucrada ya que se realizan diferentes actividades con el fin de mantener una vida saludable.
objetivos de aprendizaje:
-
comprender que son miembros de comunidades locales y globales y que tienen responsabilidades los unos con los otros y con el entorno.
-
Participar de manera activa en proyectos de CAS planificados, duraderos y colaborativos.
-
Reflexionar con un fin determinado acerca de sus experiencias.
Investigación: al indagar por la mejor manera de incentivar a las personas a hacer deporte, me di cuenta que la ciclovía era la mejor manera. Mi propósito con este proyecto es lograr que junto con mi colaboración mas personas se animen a hacer mas ejercicio y del mismo modo participar en esta increíble actividad, la cual es la ciclovía.
Preparación: la preparación para este proyecto no fue muy dificil ni larga. Me dieron ciertas reglas que debía seguir, me entregaron el uniforme que debía usar y me explicaron cual era la manera de usarlo, y me informaron que lo mas importante era cuidar y apoyar a todos los usuarios de la ciclovía.
Accion: me debía presentar en la ciclovía de la calle 134 con boyaca, todos los sábados, domingos y festivos de 6:30am a 2:00pm. Se iniciaba organizando los elementos que van en la vía, con el fin de abrir la ciclovia a las 7am; luego se debía hacer de semáforo para darle paso de manera responsable a los usuarios, al rededor de las 11 se realizaban diferentes campañas como pintucaritas, bailes y juegos, con el fin de informarle a los usuarios que debían tener precaución y ser responsables en todo momento; a la 1:30pm se empezaban a quitar las señales y a las 2 se cerraba la ciclovía y se daba paso a los carros.
Reflexión: este proyecto me enseño a ser mas responsable, consciente y paciente con los demás, ya que debo velar por la seguridad de muchas personas y muchas personas confían en mi para protegerlos. Aunque algunas personas no eran muy amables, otras lo eran demasiado y esa alegría, entusiasmo y apoyo que me demostraban era increíble.
Resultados de aprendizaje:
-
Mostrar agilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
-
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
-
Reconocer en unos mismo los puestos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar.






Experiencia CAS: Plan Padrino
Esta experiencia se centra en la creatividad, pues se debe pensar en diferentes actividades divertidas y entretenidas para realizar con los niños. Este proyecto concierte en que cada persona de once grado apadrina a un niño o niña de pre-jardin, jardín o transición y debe apoyarlo y ayudarlo en lo que necesite durante todo el año escolar.
Objetivos de aprendizaje:
-
Explorar nuevas posibilidades, afrontar nuevos desafíos y adaptarse a nuevos roles.
-
Disfrutar de una variedad de experiencias CAS y encontrar relevancia en estas.
-
Comprender que son miembros de comunidades locales y globales y que tiene responsabilidades los unos con los otros y con el entorno.
Investigación: me fue asignado un niño de transición y nos comunicaron las diferentes actividades que debíamos realizar, y que debíamos pensar en como llevarlas acabo.
Preparación: para la actividad de los piratas busque un sombrero de pirata para el niño y para la actividad de el día del niño realice un diploma para felicitar al niño por ser el dia que era y por ser tan juicioso y bueno en estos días de cuarentena por los que estamos atravesando.
Acción: En la actividad de los piratas le entregue a mi niño su sombrero de pirata, junto con unos dulces y monedas de chocolate, después jugué durante un largo tiempo con mi ahijado hasta que fue hora de irnos. En el día del niño realice un diploma para felicitar a mi ahijado y me tome una foto, ya que no me fue posible entregárselo en persona por la cuarentena.
Reflexión: esta experiencia es una de mis favoritas, porque es algo que creo que todos mis compañeros de grado once esperamos durante mucho tiempo, siempre escuchamos a diferentes promociones de once decir que el plan padrino es una experiencia inolvidable, y ahora que se los que se siente y lo que es, estoy totalmente de acuerdo, es algo increíble saber que eres responsable no solo de ti mismo, si no también de otra persona, que tu puedes llegar a ser el ejemplo de esa persona y que lo puedes ayudar en todo momento.
Resultados de aprendizaje:
-
Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo.
-
Reconocer y considerar el aspecto ético de las desiciones y las acciones.
-
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS



Proyecto CAS: Donación de edredones
Este proyecto se centra en el servicio ya que se muestra un necesidad de ayuda, con respecto a un problema real. Este proyecto lo realice junto con unas compañeras con el propósito de donar edredones en la Fundación Casa Ronald.
Objetivos de aprendizaje:
-
Comprender que son miembros de comunidades locales y globales y que tienen responsabilidades los unos con los otros y con el entorno.
-
Participar de manera activa en proyectos de CAS planificados, duraderos y colaborativos.
Investigación: cuando inicie el voluntariado en la fundación Casa Ronald, junto con unas compañeras, me di cuenta que las personas que viven en la fundación estan pasando por una muy dificil situación y que a pesar de los esfuerzos de la fundación, no cuentan con las cosas necesarias para estar bien, así que decidimos preguntarle a la administradora de la fundación que era lo que mas necesitaban en ese momento y ella nos dijo que lo que mas les hacia falta eran edredones.
Preparación: Cuando decidimos que ayudaríamos a la fundación a tener mas edredones para las familias que viven allí, decidimos que el mejor lugar para pedir ayuda seria en el colegio, así que realizamos circulares para entregarle a los niños de primaria y preescolar, con toda la informacion y pasamos por cada curso de bachillerato para darles la informacion.
Acción: Todos los miércoles en la hora de dirección de grupo (de 8 - 9am) pasabamos a recoger los edredones y el viernes en la tarde cuando íbamos a la fundación llevábamos los edredones que recolectamos en esa semana, esto nos tomo alrededor de 2 meses.
Reflexión: Este proyecto me pareció muy interesante porque me encanto la forma en la que todo el mundo nos colaboro, tuvimos muchísimas donaciones y era increíble la cara de alegría que tenían los niños cada vez que llevábamos mas donaciones.
Resultados de aprendizaje:
-
Mostrar como iniciar y planificar una experiencia de CAS.
-
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.






Experiencia CAS:
Esta experiencia se centra en el servicio y en la creatividad, ya que para desarrollar esta experiencia es necesario tener creatividad para llamar la atención de los clientes de los restaurantes, para conseguir las donaciones necesarias, que posteriormente serán entregadas a la fundación Casa Ronald.
Objetivos de aprendizaje:
-
Trabajar en colaboración con otras personas
-
Mostrar perseverancia y compromiso personal en sus actividades
-
Participar en actividades y proyectos sobre temas de importancia global
Investigación:
Cuando inicie con el voluntariado en la fundación Casa Ronald, me entere que en algunos momentos del año, realizaban sensibilizaciones, que consisten en ir a restaurantes de Mc Donald y pedir donaciones a los clientes para apoyar en el cuidado de los niños que se encontraban dentro de la fundación.


Sensibilizaciones
Preparación:
Lo primero que realice al tomar la decisión de participar en esta sensibilizaciones fue inscribirme y entender todo el proceso con el que usualmente se realizan estas, como por ejemplo que para ese día debía aprenderme un guion con la informacion mas importante de la fundación, para contarle a todos los clientes que asistieran al restaurante.
Acción:
Cuando llego el día de la sensibilización llegamos al restaurante y organizamos con unas compañeras dividirnos en los diferentes sectores del restaurante, para recaudar mas donaciones.
Resultados de aprendizaje:
-
Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS
-
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS
-
Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo

Proyecto CAS: Competencia de Patinaje
Este proyecto se centra en la actividad ya que se practica una actividad física constantemente la cual es el patinaje de carreras. Este proyecto lo realice junto con mis compañeras de mi liga de patinaje, porque en estas carreras se debían hacer practicas grupales y algunas carreras grupales.
Objetivos de aprendizaje:
-
Identificar metas, desarrollar estrategias y determinar más acciones para el crecimiento personal
-
Explorar nuevas posibilidades, afrontar nuevos desafíos y adaptarse a nuevos roles.
Investigación: desde hace varios años hago parte de una liga de patinaje en la cual regularmente se realizan competencias, pero al momento de decidir participar en una de estas competencias es necesario investigar acerca de cada una de las pruebas de esta competencia y se debe tener conocimiento sobre el equipo que debe hacer parte de esta competición.
Preparación: después de que investigamos y tuvimos conocimiento de toda la información requerida para la competencia, realizamos un nuevo horario para las practicas y entrenamientos que necesitábamos para poder llegar a obtener muy buenos resultados en este proyecto tan importante para mi equipo y para mi.
Acción: Todos los martes, jueves y algunos sábados en la horas de la tarde (de 4:30 - 7:00pm) hacíamos diversos entrenamientos para practicar cada uno de las habilidades que eran requeridas para la competencia y el día 15 de Febrero del 2020 participamos en la competencia de patinaje en linea, gane el primer puesto en carrera individual, ganamos el segundo puesto en competencia grupal y el primero en competencia de parejas.
Reflexión: Este fue de mi proyecto favorito, ya que se basa en hacer uno mis actividades preferidas, la cual es el patinaje, por otro lado este proyecto me enseño a persistir y a luchar hasta conseguir cada uno de mis objetivos y metas.
Resultados de aprendizaje:
-
Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso.
-
Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS.
-
Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo


